Con motivo de su primer encuentro del año con la prensa mundial, Pirelli Motorsport presentó las novedades que tendrá en todas las categorías en las que provee sus productos. En la Fórmula 1 contarán con varias modificaciones, especialmente por la construcción de los neumáticos. Serán más blandos para mejorar el espectáculo.
Todo el rango de neumáticos de la máxima categoría del automovilismo mundial tendrá una revolución este año. Los slicks (P Zero) y los de lluvia (Cinturato) cuentan con nuevas estructuras y compuestos más blandos. El objetivo es incrementar la degradación térmica y asegurar que se realicen por lo menos dos detenciones en cada Gran Premio, incrementando así las oportunidades de adelantamiento y por consiguiente ayudando a mejorar el espectáculo aún más.
A continuación el video explicativo de Pirelli:
Todos los neumáticos slicks han mejorado el rendimiento y son más rápidos 0.5s por vuelta. La diferencia de rendimiento entre los diferentes compuestos es de por lo menos medio segundo, con el objetivo de darle mayor importancia a las estrategias de carrera, y las diferencias de velocidad durante cada evento.
El cambio más visible es el compuesto duro, el cual tendrá un rango de trabajo más amplio este año y un cambio de color en su marca. Anteriormente era gris, ahora será naranja. Los equipos tuvieron una pequeña muestra de este compuesto durante las prácticas libres en el pasado Gran Premio de Brasil en noviembre, pero el debut del nuevo rango completo serán el primer test oficial de la Fórmula 1 en Jerez, a comienzos de febrero.
La rápida evolución de la tecnología de los neumáticos Pirelli, ha permitido que el nuevo neumático duro, el P Zero Naranja, sea aproximadamente equivalente al compuesto medio del año pasado. Las paredes del neumático son más blandos este año, pero los bordes son más fuertes. La tracción también ha mejorado, por lo cual se observarán tiempos de vuelta más rápidos, especialmente a la salida de las curvas y en áreas de tracción combinada, de frenado a aceleración y viceversa.
Como se ha venido manejando los últimos años, serán cuatro los compuestos de seco: súper blando (marca roja), blando (marca amarilla), medio (marca blanca) y duro (marca naranja). Para lluvia: Intermedios (marca verde) y lluvia extrema (marca azul).
La nueva construcción representa que el peso de los neumáticos se ha incrementado ligeramente, pero no lo suficiente para afectar el rendimiento de los autos. En promedio, cada neumático delantero pesa ahora alrededor de 200 gramos más que el año pasado, mientras que cada neumático trasero es 700 gramos más pesado, lo que representa aproximadamente dos kilos al peso total por un juego de neumáticos. Sin embargo, el peso mínimo del auto ha sido ajustado en las regulaciones técnicas de 2013, para compensar esto.
Una vez más, cada auto Fórmula 1 tendrá 11 juegos de neumáticos disponibles para el fin de semana: seis del compuesto más duro y cinco del más blando. En total Pirelli proveerá cerca de 1800 neumáticos por cada carrera.
"La temporada 2013 continúa la filosofía adoptada por Pirelli el año pasado, evolucionando el rango original de 2011 de los neumáticos de Fórmula 1", comentó Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport. "El objetivo es establecer continuamente nuevos retos para los pilotos, y asegurar que todos los equipos inicien la nueva temporada en el nivel de juego. Acumulando mayor información con cada Gran Premio el año pasado, los equipos comprendieron totalmente los neumáticos, luego de un espectacular inicio con siete ganadores en siete carreras.
El resultado al final del año fue menos competición y en algunas ocasiones una sola detención. Este fenómeno también fue observado en 2011, decepcionando a muchos aficionados y generando algunas solicitudes por parte de los equipos para continuar desarrollando nuestros neumáticos este año, con el objetivo de tener algo diferente. Nuestro rango de neumáticos para 2013 revuelve las cartas una vez más, para generar más adelantamientos y asegurar dos o tres detenciones por carrera", concluyó el directivo británico.